Herramientas necesarias y recomendadas
Antes de comenzar a construir bibliotecas de software poderosas, necesitamos
preparar nuestro taller. Piensa en estas herramientas como compañeras de
aventura: te ayudarán a escribir código con confianza, colaborar con otrxs,
automatizar tareas y concentrarte en lo que realmente importa: diseñar
soluciones elegantes y funcionales. Esta sección te guiará para dejar todo
listo en tu sistema operativo favorito. Algunas herramientas son imprescindibles, otras son opcionales pero recomendadas para mejorar tu experiencia
y flujo de trabajo.
Herramientas imprescindibles
- Git : Control de versiones para gestionar cambios y colaborar con otrxs desarrolladorxs.
- Java Development Kit (JDK) : Entorno necesario para ejecutar Kotlin. Se recomienda la versión 8 o superior.
- Kotlin : Lenguaje de programación principal del curso.
- Gradle : Herramienta para compilar proyectos y gestionar dependencias.
Herramientas recomendadas
- IntelliJ IDEA : Entorno de desarrollo recomendado para Kotlin.
- GitLab CLI : Facilita la interacción con GitLab desde la terminal.
- JetBrains Fleet : Alternativa ligera a IntelliJ.
- Oh My Posh : Mejora la apariencia y funcionalidad de la terminal en Windows.
Guía de instalación
Aquí encontrarás una guía para instalar las herramientas necesarias en tu sistema operativo, junto con sugerencias para personalizar tu entorno de desarrollo.
Si alguna instrucción no funciona o tienes problemas, revisa la documentación oficial de la herramienta o abre un issue en el repositorio del curso y con gusto te ayudaremos.
Instalación en Windows
Scoop es un gestor de paquetes para Windows que facilita la instalación de herramientas desde la terminal. Puedes obtener más información en su Instalando Scoop (gestor de paquetes) sitio oficial. Para instalarlo, ejecuta lo siguiente en PowerShell:
# This allows running scripts downloaded from the internet
Set-ExecutionPolicy -ExecutionPolicy RemoteSigned -Scope CurrentUser
# This installs Scoop
Invoke-RestMethod -Uri https://get.scoop.sh | Invoke-Expression
scoop --version
Mejorando la terminal
Windows incluye una terminal básica, pero puedes mejorar tu experiencia instalando Windows Terminal y personalizándola con Oh My Posh.
- Descárgala desde la Microsoft Store.
- Opcional: agrega estilos y funcionalidad extra con Oh My Posh.
scoop install oh-my-posh
oh-my-posh init pwsh | Invoke-Expression
Configuración avanzada de Oh My Posh
Para una mejor experiencia visual, te recomendamos instalar una fuente compatible con símbolos y ligaduras, como Fira Code.
Luego, configura tu terminal para que utilice la fuente instalada.
Consulta la guía de configuración de fuente. Puedes elegir un tema visual para el prompt desde la galería de temas disponibles. Para aplicar la configuración automáticamente cada vez que abras
PowerShell, edita tu perfil:
Dentro del archivo, agrega la siguiente línea para inicializar Oh My
Posh automáticamente con tu tema preferido:
Guarda el archivo y reinicia la terminal para que los cambios surtan
efecto. Para una personalización aún más completa, consulta la documentación oficial de Oh My Posh.
oh-my-posh font install FiraCode
# Create the profile if it does not exist
if (-not Test-Path $PROFILE) {
New-Item -Type File -Path $PROFILE -Force
}
notepad $PROFILE
oh-my-posh init pwsh --config "$env:POSH_THEMES_PATH\emodipt-extend.omp.json" |
Invoke-Expression
Instalación de herramientas esenciales
Puedes instalar Git, GitLab CLI, OpenJDK 21, Gradle y JetBrains Toolbox con un
solo comando usando scoop
:
scoop install git glab openjdk21 gradle jetbrains-toolbox
Java 21 es una versión de soporte extendido (LTS), lo que significa que
recibirá actualizaciones y parches durante varios años. Aunque puedes usar
versiones más recientes de Java si lo prefieres, no obtendrás beneficios
significativos al trabajar con Kotlin, ya que el lenguaje está diseñado para
funcionar correctamente con cualquier versión igual o superior a la 8.
Para programar en Kotlin, te recomendamos usar JetBrains Toolbox para instalar IntelliJ IDEA (Community o Ultimate), el entorno de desarrollo más completo para este lenguaje. Configurando el entorno de desarrollo
¿Prefieres algo más ligero?
Fleet es una alternativa más rápida y minimalista, ideal para
proyectos pequeños. También puedes instalarla desde JetBrains Toolbox.
Instalación en macOS
En sistemas macOS y Linux, Homebrew es una herramienta popular para instalar software desde la terminal. Su uso facilita la gestión de herramientas como Git, JDK o Gradle. Instálalo con el siguiente comando: Instalación de Homebrew (gestor de paquetes)
/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)"
brew --version
¿Usas Linux?
Si estás en Linux, asegúrate de seguir las instrucciones específicas para
tu distribución en la documentación oficial de Homebrew para Linux.
Con Homebrew puedes instalar las herramientas necesarias para el curso con los siguientes comandos. Esto incluye Git, GitLab CLI, el JDK 21, Gradle y JetBrains Toolbox. Instalación de herramientas esenciales
brew install git glab temurin@21 gradle
brew install --cask jetbrains-toolbox
Java 21 es una versión de soporte extendido (LTS), lo que significa que
recibirá actualizaciones y parches durante varios años. Aunque puedes usar
versiones más recientes de Java si lo prefieres, no obtendrás beneficios
significativos al trabajar con Kotlin, ya que el lenguaje está diseñado para
funcionar correctamente con cualquier versión igual o superior a la 8.
Para programar en Kotlin, te recomendamos usar JetBrains Toolbox para instalar IntelliJ IDEA (Community o Ultimate), el entorno de desarrollo más completo para este lenguaje. Configurando el entorno de desarrollo
¿Prefieres algo más ligero?
Fleet es una alternativa más rápida y minimalista, ideal para
proyectos pequeños. También puedes instalarla desde JetBrains Toolbox.
Instalación en Linux (Debian/Ubuntu)
¿Y si no uso Debian/Ubuntu? 😭
Entiendo que existen muchas distribuciones de Linux, pero para mantener
el enfoque y la claridad, decidimos centrarnos en Debian/Ubuntu por ser
las más populares. Aun así, la mayoría de las instrucciones deberían ser
fácilmente adaptables a otras distribuciones con gestores de paquetes
similares. Si lo deseas, puedes contribuir con una guía para tu
distribución favorita en el repositorio del curso. No puedo garantizar
que se incluya oficialmente ni que su contenido se mantenga actualizado,
pero sin duda puede ser útil para otrxs.
Para instalar Git en Debian o Ubuntu, ejecuta los siguientes comandos: Instalación de Git
sudo apt update
sudo apt install git
Instalación de GitLab CLI
Guarda el siguiente script como
:
install_glab.sh
install_glab.sh
Script de instalación de GitLab CLI (requiere
curl
curl
) #!/bin/bash
set -e
# Prefer /usr/local/bin, but if not running as root, fallback to ~/.local/bin
INSTALL_DIR=/usr/local/bin
if [ "$(id -u)" -ne 0 ]; then
echo "Warning: not running as root; installing to ~/.local/bin instead"
INSTALL_DIR="$HOME/.local/bin"
mkdir -p "$INSTALL_DIR"
fi
# Map uname to release naming
arch=$(uname -m)
case "$arch" in
x86_64) arch_label="amd64" ;;
aarch64) arch_label="arm64" ;;
*) echo "Unsupported architecture: $arch"; exit 1 ;;
esac
# Fetch latest release tag from GitLab API
project="gitlab-org%2Fcli"
tag=$(curl -s "https://gitlab.com/api/v4/projects/${project}/releases?per_page=1" \
| grep -o '"tag_name":"v[0-9.]\+"' | head -n1 | cut -d '"' -f4)
if [ -z "$tag" ]; then
echo "Failed to fetch latest release tag."
exit 1
fi
ver_no_v="${tag#v}"
file="glab_${ver_no_v}_linux_${arch_label}.tar.gz"
url="https://gitlab.com/gitlab-org/cli/-/releases/${tag}/downloads/${file}"
tmp=$(mktemp -d)
echo "Downloading ${file}..."
curl -sL "$url" | tar -xz -C "$tmp"
# Find the extracted binary
binary=$(find "$tmp" -maxdepth 3 -type f -name glab -perm /u=x | head -n1)
if [ -z "$binary" ]; then
echo "glab binary not found after extraction."
rm -rf "$tmp"
exit 1
fi
# Install it
install -m755 "$binary" "${INSTALL_DIR}/glab"
rm -rf "$tmp"
echo "glab ${tag} installed in ${INSTALL_DIR}"
Hazlo ejecutable y corre el instalador:
chmod +x install_glab.sh
sudo ./install_glab.sh # or ./install_glab.sh if you don't use sudo and accept installation in ~/.local/bin
Instalación de SDKMAN! (gestor de SDKs como Java y Gradle)
¿Qué es SDKMAN!?
SDKMAN! es una herramienta de línea de comandos para instalar, gestionar
y cambiar versiones de SDKs como Java, Gradle, Maven, entre otros. Es especialmente
útil para mantener múltiples versiones de herramientas en entornos de desarrollo.
curl -s "https://get.sdkman.io" | bash
source "$HOME/.sdkman/bin/sdkman-init.sh"
sdk version
¿Qué SDKs puedo instalar?
Con SDKMAN! puedes instalar versiones específicas de Java, Gradle, Kotlin,
Scala y muchas otras herramientas populares. Puedes listarlas con
sdk list
sdk list
.
sdk install java
sdk install gradle
java --version
gradle --version
Para programar en Kotlin, te recomendamos usar JetBrains Toolbox para instalar IntelliJ IDEA (Community o Ultimate), el entorno de desarrollo más completo para este lenguaje. Puedes descargar JetBrains Toolbox desde su Configurando el entorno de desarrollo sitio oficial.
¿Prefieres algo más ligero?
Fleet es una alternativa más rápida y minimalista, ideal para
proyectos pequeños. También puedes instalarla desde JetBrains Toolbox.
Resumen de instalación por sistema operativo
Herramienta | Windows (Scoop) | macOS (Homebrew) | Linux (SDKMAN!) |
---|---|---|---|
Git | | | |
GitLab CLI | | | Ver script arriba |
JDK | | | |
Gradle | | | |
IntelliJ IDEA | JetBrains Toolbox | JetBrains Toolbox | JetBrains Toolbox |
Alternativa | Fleet | Fleet | Fleet |
Asegúrate de que todas las herramientas necesarias están correctamente instaladas ejecutando el siguiente comando: Verificación final del entorno
git --version && glab --version && java -version && gradle -v
Accesibilidad
Si usas un lector de pantalla o tienes alguna necesidad particular respecto
al entorno de desarrollo, por favor comunícalo para que podamos ayudarte a
configurar una alternativa accesible.